
¿Cuál es el vino de las piedras piedras? ¿Cuántos hay?
- Publicado por Hacienda Molleda
- El 21/09/2015
- 0 Comentarios
Nos comentan desde las enotecas que los consumidores tienen dudas sobre “El vino de las piedras” y que piensan que es uno solo, quizá sería más adecuado llamarlo “los vinos de las piedras” porque no es uno sino muchos.
“El vino de las piedras” es la imagen renovada de la Denominación de Origen Protegida Cariñena(DOP Cariñena). No es uno, sino muchos los vinos que engloban la colección “El vino de las piedras” La denominación de origen Cariñena es una de las más antiguas de España y la más antigua de Aragón
El vino de Cariñena se ha ido transformando a lo largo de los años y no es aquel de alto grado alcohólico y recio que se elaboraba en antaño si no que ahora tiene un corte moderno y se elabora con la última tecnología y con parámetros de la más alta calidad. Desde la denominación de origen y el grupo publicitario se ha decidido hacer un cambio de imagen que relacione el vino de Cariñena con el arte, las sensaciones y el esfuerzo del trabajo de la tierra. Como nuestra tierra es muy dura de trabajar y se caracteriza por tener muchas piedras decidieron llamar a los vinos de Cariñena “El vino de las piedras” .
Cada año se selecciona una colección de vinos de Cariñena que engloba la colección “El vino de las piedras”, que es el que presenta en el salón “El vino de las piedras” todos los años, pero el concepto que quiere dar la denominación, es que todos los vinos de Cariñena pertenecen a el vino de las piedras porque todos son cultivados sobre nuestras piedras y que la colección es solo una representación de la Denominación.
La bodega Hacienda Molleda ha pertenecido a la colección del vino de las piedras varios años siendo seleccionados:
- En 2012 el vino joven hacienda Molleda tempranillo garnacha
- En 2013 el vino roble garnacha 100% Hacienda molleda y el Gran hacienda Molleda garnacha ( GHM2010)
- En En 2014 como el coupage garnacha+Cariñena Gran hacienda Molleda(GHM11).
De esta manera queremos informar a los consumidores que cuando quieren “El vino de las piedras”; un vino de calidad que transmite sensaciones y el fruto del esfuerzo de los agricultores que trabajan el suelo y las piedras hasta conseguir el mejor vino, lo que quieren es vino de la Denominación de Origen Protegida Cariñena.
0 comentarios