VENDIMIA 2017: LA SEQUÍA CASTIGA CON FUERZA LO QUE LAS HELADAS DEJARON
- Publicado por Hacienda Molleda
- El 13/09/2017
- 0 Comentarios
Llevamos dos años de sequía. El año pasado venia de buenas reservas hídricas de invierno y llovió en maduración y al final se consiguió una cosecha media pero este año hay disminuciones de 50% de cosecha.
Sorprendentemente las viñas conservan todas sus hojas y la planta sigue madurando.
Nosotros estamos situados en una de las zona más alta de la DOP por lo que vendimiamos un poco más tarde, eso produce maduraciones más largas y equilibradas que en el resto de la DOP.
En general el perfil de los vinos este año será de alto grado alcohólico en todas las variedades, baja acidez total, pH medio y alta concentración de color.
Los racimos son pequeños, las bayas poco más grandes que guisantes y los rendimientos los más bajos de los últimos años con diferencia.
La ventaja de que las bayas del racimo sean pequeñas es que hay más relación de piel respecto a mosto. La piel es la que da color taninos y antocianos a los vinos por lo tanto tendrán más capa de color y una mejor estructura. La calidad de esta cosecha será superior en los vinos de crianza.
El envero (cambio de color hacia la maduración) se produjo 3 semanas antes de lo habitual, viéndose envero a primeros de julio. Actualmente la vendimia solo se adelanta dos semanas y el tiempo fresco hace que no haya prisa en vendimiar.
El descenso de producción de obtiene en todas las variedades dado que el factor dominante ha sido la sequía.
En el caso de nuestra finca al tener mucha altitud tuvo más heladas que otras de Cariñena. A finales de abril, una noche fría hizo que en las hondonadas se acumulara más tiempo la niebla y secara estas zonas. Después se tuvo que volver a podar y brotaron sarmientos verdes pero ya esta vez sin uvas. Las viñas con muchas hondonadas tendrán un descenso de producción del 60-70%.
Tenemos reservas del año anterior y la calidad del vino de este año se apreciara para compensar los retos que la naturaleza somete a nuestros viñedos.
0 comentarios